Esta extensión permite crear mapas departamentales de Colombia hermosos—mapas coropléticos y de burbujas—a partir de distintos tipos de datos por departamentos. Los mapas departamentales de Colombia son una de las formas más efectivas de identificar patrones regionales, comparar territorios y comunicar insights subnacionales de forma directa y clara.

Con esta herramienta puedes:

  • Cargar datos de múltiples formas: copiar y pegar en una tabla en blanco, subir archivos en formatos como CSV, Excel u otros, o usar bases de datos ya almacenadas en tu librería de Datasketch o compartidas públicamente por otros usuarios.
  • Elegir entre dos tipos de visualización poderosos: mapas coropléticos que usan gradientes de color para representar la intensidad de datos entre departamentos, o mapas de burbujas que usan círculos proporcionales para mostrar valores manteniendo el contexto geográfico.
  • Comparar los mismos datos con diferentes estilos de mapa: explorar cómo cambia la interpretación al pasar de un mapa coroplético a uno de burbujas, dependiendo de si quieres enfatizar la distribución de datos o destacar valores específicos de departamentos.
  • Editar la tabla de datos y ver los cambios reflejados al instante en el mapa: lo que permite ajustar, limpiar o reorganizar información departamental mientras se observa el impacto inmediato en la visualización.
  • Personalizar colores, etiquetas y estilos: adaptar el mapa al contexto del análisis, colores de marca, o necesidades de presentación con esquemas de colores profesionales y leyendas.
  • Manejar variaciones de nombres de departamentos automáticamente: la extensión reconoce diferentes formatos de nombres departamentales (nombres oficiales, abreviaciones comunes, grafías alternativas) y los vincula con las fronteras geográficas correctas.
  • Exportar y guardar mapas en diferentes formatos: compartirlos en redes sociales, insertarlos en sitios web, o almacenarlos en tu librería de Datasketch para mantener un registro, reutilizarlos o ponerlos a disposición de otros usuarios.

Perfecto para mostrar: demografía poblacional, indicadores económicos, métricas educativas, estadísticas de salud, datos de violencia, información ambiental, resultados electorales, índices de infraestructura, y cualquier conjunto de datos departamental que se beneficie del contexto espacial dentro de Colombia.