total_count: 100
Catálogos de datos presentados a través de tablas, mapas, líneas educativas y aplicaciones, relacionados con temas como territorio, medio ambiente, movilidad y demografía social, entre otros.
http://www.amb.cat/web/area-metropolitana/dades-obertesGEO es un repositorio público de datos de genómica funcional que admite el envío de datos conforme a MIAME (Información Mínima sobre un Experimento de Microarreglos). Se aceptan datos basados en matrices y secuencias. Se proporcionan herramientas para ayudar a los usuarios a consultar y descargar experimentos y perfiles de expresión génica curados.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/geo/Incluye información general sobre multinacionales, medio ambiente, economía y política, basada en datos numéricos organizados en tablas.
http://stats.oecd.org/Presenta información en mapas didácticos por ciudad, mostrando datos como número de residentes y superficie en kilómetros cuadrados, entre otros.
http://rwanda.opendataforafrica.org/La Iniciativa de Intercambio de Datos del Condado de Alameda proporciona al público un fácil acceso en línea a los registros y a la información sobre los negocios, las operaciones y las jurisdicciones del Condado, entre otros. El objetivo de la iniciativa es apoyar el compromiso del condado con la transparencia del gobierno y fomentar el compromiso cívico.
https://data.acgov.org/Datos a nivel mundial, regional y de país/territorio sobre las dimensiones clave del desarrollo humano, con perspectivas interactivas y publicaciones.
https://hdr.undp.org/data-centerBellingcat es un colectivo internacional independiente de investigadores y periodistas ciudadanos que utilizan el código abierto y las redes sociales para investigar diversos temas
https://www.bellingcat.com/Estudios y mediciones a nivel mundial sobre la salud y su desarrollo, acompañados de estrategias claras para abordar estos temas. Además, se incluyen gráficas interactivas y de fácil comprensión, accesibles para todo tipo de público.
https://www.who.int/dataContiene informacion acerca de las muertes por sexo, causa, entre otros aspectos anivel mundial.
https://mortality.org/Presentan información estadística y visualizaciones interactivas a nivel mundial para el desarrollo de este mismo.
https://datatopics.worldbank.org/world-development-indicators/Portal de datos abiertos de Wuppertal, Alemania. Permite descargar datos en formatos abiertos. Se encuentran organizados en categorías, como población, salud, educación, ciencia, etc.
https://www.offenedaten-wuppertal.de/El Instituto Nacional de Estadística e Informática –INEI, tiene como objetivo producir y difundir información estadística oficial con el propósito de contribuir al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas y al proceso de toma de decisiones de los agentes socioeconómicos, el sector público y la comunidad en general.
http://www.inei.gob.pe/Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de la ciudad de Zaragoza. Cuenta con, aproximadamente, 215 conjuntos de datos. Tienen un Geoportal, repositorio de documentación y un repositorio de visualizaciones creadas por los ciudadanos a partir de los datos públicos.
http://datos.zaragoza.es/Base de datos global organizada por países y años, centrada en la gestión sostenible de recursos naturales como tierra, agua, aire, clima y recursos genéticos. Su objetivo es beneficiar tanto a las generaciones actuales como futuras.
https://www.oecd.org/sdd/oecdmaineconomicindicatorsmei.htmBrinda información sobre la agricultura y sus reglas a nivel mundial, junto con su respectivo mercado.
https://www.ams.usda.gov/resources/dataOfrece bases de datos con información sobre economía, política, sociedad, desarrollo, empresas y otras categorías.
https://www.datos.gov.py/Su misión es generar y brindar información estadística de calidad a la sociedad sobre la realidad nacional, así como liderar y coordinar el Sistema Estadístico Nacional (SEN) estableciendo normas técnicas y verificando su cumplimiento.
http://ine.gub.uy/Es la lista más completa de datos abiertos, ampliamente utilizada por medios regionales, nacionales e internacionales.
http://datacatalogs.org/Brinda información estadística y visualizaciones con respecto a datos mundiales de cada país en aspectos como la economía, estudio, salud, crecimiento, etc.
https://pip.worldbank.org/Software de repositorio de datos de investigación de código abierto.
http://dataverse.org/Su misión es generar y brindar información estadística de calidad a la sociedad sobre la realidad nacional, así como liderar y coordinar el Sistema Estadístico Nacional (SEN) estableciendo normas técnicas y verificando su cumplimiento.
http://ine.gub.uy/La Encuesta Social General es un estudio sociológico desarrollado y recopilado regularmente desde 1972 por el Centro Nacional de Investigación de Opinión de la Universidad de Chicago.
https://gssdataexplorer.norc.org/Brinda información promedio de gráficas estadísticas acerca de la economía, política, sociedad, educación, desarrollo, etc.
http://www.zamstats.gov.zm/El instituto coordina, regula y evalúa la producción de información estadística oficial del Sistema Estadístico Nacional, mediante la planeación, ejecución y análisis de operaciones estadísticas.
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/Conserva, limpia y cataloga datos públicos para ofrecer a periodistas, investigadores y otros interesados una forma sencilla de buscar y encontrar registros públicos.
http://data.ug/Ofrece ayuda para acceder y reutilizar datos gubernamentales. Ayuda a las organizaciones gubernamentales a abrir los datos disponibles y a encontrar conjuntos de datos específicos.
https://data.overheid.nl//El Sistema Nacional Ambiental (SINA) de Colombia proporciona acceso a datos disponibles para consulta y reutilización, alineados con las políticas de transparencia y las normativas nacionales sobre acceso a la información pública y gestión ambiental.
https://siac-datosabiertos-mads.hub.arcgis.com/search?groupIds=8d548fcee4f2439c9b38045f6f6b961a&sort=Date%20Updated%7Cmodified%7CdescFacilita el acceso a datos e información propiedad del gobierno que se pueden compartir en virtud de diversas políticas, leyes y reglamentos de la India.
http://data.gov.in/Presenta información estadística sobre la educación permanente, especial y superior en Bolivia.
http://reportes.sie.gob.bo/Es un organismo público autónomo responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, así como de captar y difundir información de México en cuanto al territorio, los recursos, la población y economía, que permita dar a conocer las características de nuestro país y ayudar a la toma de decisiones.
http://www.inegi.org.mx/La División de Estadísticas para el Desarrollo (SDD) es una de las nueve divisiones técnicas del SPC y opera desde la sede del SPC en Noumea, Nueva Caledonia. El grueso del trabajo sectorial de la SDD se centra en las estadísticas económicas y sociales, mientras que otras divisiones del CPE se encargan de otros trabajos estadísticos temáticos. Tiene un programa de trabajo compartido con muchas de estas divisiones, incluidos los programas centrados en las estadísticas de agricultura, género, energía y transporte.
https://sdd.spc.int/Todos los datos abiertos de Finlandia en un solo lugar. Es un servicio de publicación y utilización de datos abiertos para todos.
https://www.opendata.fi/enEs un espacio que promueve las complicidades periodísticas, en donde los periodistas pueden desarrollar sus investigaciones, intercambiar experiencias, ampliar el impacto de sus trabajos, gestionar sus proyectos y apostarle al periodismo de contrapoder.
https://www.connectas.org/connectas-hub/Es la red de información y comunicación del sector agropecuario colombiano.
http://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/default.aspxEl condado de Carver, Minnesota, ofrece datos e información accesibles y abiertos, siguiendo los principios de transparencia y las prácticas de gobierno abierto.
http://data.carver.opendata.arcgis.com/Esta completa y diversa colección de datos de grafos de red es fundamental para realizar descubrimientos de investigación y sirve como referencia para una amplia variedad de aplicaciones y dominios, como la ciencia de redes, bioinformática, aprendizaje automático, minería de datos, física y ciencias sociales. Incluye datos de redes relacionales, atribuidos, heterogéneos, de flujo, espaciales y de series temporales, así como conjuntos de datos no relacionales para aprendizaje automático.
http://www.networkrepository.com/El conjunto de datos de Yelp es una selección de información sobre negocios, reseñas y usuarios, diseñada para fines personales, educativos y académicos. Disponible en formato JSON, es ideal para enseñar a los estudiantes sobre bases de datos, aprender procesamiento de lenguaje natural (PLN) o trabajar con datos de ejemplo mientras desarrollas aplicaciones móviles.
https://www.yelp.com/datasetLas estimaciones de la población y de las unidades de vivienda se publican de forma fluida a lo largo de cada año. Cada nueva serie de datos (denominada "vintages") incorpora los últimos datos de los registros administrativos, los límites geográficos y la metodología.
https://www.census.gov/programs-surveys/popest/data/tables.htmlFomento de la innovación y la transparencia mediante la publicación de datos del sector público irlandés en formatos abiertos, gratuitos y reutilizables. Contiene cerca de 15 000 datasets publicados por más de 160 entidades públicas.
https://data.gov.ie/dataStatistics Sweden es responsable de las estadísticas oficiales y de otras estadísticas gubernamentales. Esto significa que desarrollan, producen y difunden las estadísticas. Además, coordinan el sistema de estadísticas oficiales de Suecia. Permite descargar los datos de manera gratuita vía API.
http://www.scb.se/Portal de Datos Abiertos de Colombia. Cuenta con más de 7200 datos de Colombia. Los datos pueden descargarse en diversos formatos y cuentan con un espacio en el que se muestra el uso que tanto entidades públicas, como externos, han dado a los datos.
https://www.datos.gov.co/Proporciona información estadística y censal de la Nación, permitiendo la exploración por diversas temáticas. La plataforma incluye dashboards y múltiples opciones de visualización de datos integradas. Sin embargo, los datos no están disponibles en formatos descargables.
http://www.statistics.gov.lk/Repositorio que contiene todos los datos abiertos por el Distrito Municipal de Ballarat, Australia. Permite descargar datos en múltiples formatos.
http://data.gov.au/organization/city-of-ballaratLas estadísticas del BIS elaboradas en colaboración con los bancos centrales y otras autoridades nacionales, tienen por objeto fundamentar el análisis de la estabilidad financiera, los efectos de contagio monetario internacional y la liquidez mundial. Permite descargar datos en formato csv.
http://www.bis.org/statistics/index.htmPortal de datos abiertos del Ayuntamiento de L'Hospitalet. Cuenta con un catálogo de datos, dividido por categorías y un repositorio de recursos para el uso del portal por diferentes perfiles, incluido el de desarrolladores.
https://dadesobertes.l-h.cat/Humanitarian Data Exchange (HDX) es una plataforma abierta para compartir datos sobre crisis y organizaciones. Lanzada en julio de 2014, HDX pretende facilitar la búsqueda y el uso de datos humanitarios para el análisis. Usuarios de más de 250 países y territorios han accedido a nuestra creciente colección de conjuntos de datos.
https://data.humdata.org/datasetGuarda información detallada acerca de la ciudad de Roma con bases de datos descargables en formatos CSV, sobre temas como el transporte, medio ambiente, infraestructura, entre otras.
http://dati.comune.roma.it/El siguiente es el conjunto de insumos estadísticos (atentados terroristas, masacres, secuestro, minas, daño a bienes civiles, civiles muertos en acciones bélicas, asesinatos selectivos y ataques a poblaciones) que alimentaron el informe general de memoria y conflicto ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad.
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/basesDatos.htmlRecopila y brinda información acerca de una cooperación de monetaria mundial, estabilidad financiera, comercio internacional, promover el empleo y el crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza a nivel mundial.
https://www.imf.org/en/Research/commodity-pricesDescubra quién está detrás de más de 810.000 empresas, fundaciones y fideicomisos offshore de las investigaciones Pandora Papers, Paradise Papers, Bahamas Leaks, Panama Papers y Offshore Leaks.
https://offshoreleaks.icij.org/El Índice de Desempeño Ambiental (EPI) de 2022 ofrece un resumen basado en datos del estado de la sostenibilidad en todo el mundo.
https://epi.envirocenter.yale.edu/epi-downloadsCensos internacionales armonizados para investigaciones sociales, económicas y sanitarias.
https://international.ipums.org/international/Las compañías petroleras nacionales (CPN) desempeñan un enorme papel en las economías de sus países y son actores fundamentales en los mercados mundiales del petróleo y el gas. Esta base de datos abierta recopila información sobre la producción, los ingresos y el rendimiento de 71 CPN. Los datos se han extraído de documentos públicos oficiales y se han reunido utilizando una metodología coherente para facilitar el análisis transversal y la evaluación comparativa de las empresas.
https://www.nationaloilcompanydata.org/Portal de datos abiertos de la ciudad de Bogotá en Colombia.
https://datosabiertos.bogota.gov.co/Repositorio de Datos públicos relacionados con el COVID-19 en Perú.
https://www.datosabiertos.gob.pe/group/datos-abiertos-de-covid-19El Portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid está dedicado a promover el acceso a los datos del gobierno municipal y a fomentar el desarrollo de herramientas creativas para involucrar y servir a los ciudadanos de Madrid.
https://datos.madrid.es/portal/site/egobEl objetivo de este portal es centralizar el acceso a estadísticas migratorias actuales y completas, ofreciendo información confiable sobre datos de migración a nivel mundial. Está diseñado para apoyar a responsables de políticas, estadísticos nacionales, periodistas y cualquier persona interesada en el fenómeno migratorio, facilitando la navegación en el complejo panorama de los datos sobre migración internacional, que suelen estar dispersos entre diversas organizaciones y organismos.
https://www.migrationdataportal.org/es/data?i=stock_abs_&t=2020La Base de Datos Mundial sobre Desigualdad (WID.world) tiene como objetivo proporcionar acceso abierto y conveniente a la información más completa disponible sobre la evolución histórica de la distribución de ingresos y riqueza en el mundo, tanto a nivel nacional como internacional.
https://wid.world/es/pagina-de-inicio/La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) reúne a cerca de 200 organizaciones, incluyendo agencias de la ONU, organizaciones de la sociedad civil, entidades religiosas y ONGs, entre otras. Estas organizaciones colaboran bajo el Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela (RMRP, por sus siglas en inglés) en 17 países de América Latina y el Caribe. En los últimos años, la Plataforma Regional ha fortalecido la disponibilidad y transparencia de los datos, permitiendo una mejor comprensión de las necesidades de los refugiados y migrantes venezolanos en los países incluidos en la respuesta de R4V, además de facilitar una planificación y supervisión más efectivas de la respuesta interinstitucional.
https://www.r4v.info/es/homeRepositorio que recoge diversas bases de datos sobre la composición de los alimentos.
http://www.fao.org/infoods/infoods/tablas-y-bases-de-datos/bases-de-datos-faoinfoods-de-composicion-de-alimentos/es/La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea es el proveedor oficial de servicios de publicación para todas las instituciones, órganos y organismos de la UE. Es el punto central de acceso al marco legislativo de la UE, así como a las publicaciones, los datos, los resultados de las investigaciones, los anuncios de licitación y demás información oficial. A través de este portal se ofrece acceso a 1.809.081 conjuntos de datos, organizados en 190 catálogos y provenientes de 35 países, junto con 551 noticias, 250 historias de datos y 11 cursos.
https://data.europa.eu/esDatos del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de la Universidad de los Andes.
https://datoscede.uniandes.edu.co/es/catalogo-de-microdataLos desastres naturales en el mundo - Datos estadísticos. Los desastres naturales son definidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) como "Cambios violentos, súbitos y destructivos en el medio ambiente cuya causa no es la actividad humana, sino los fenómenos naturales”.
https://es.statista.com/temas/3597/desastres-naturales/El Instituto Nacional de Estadística es un organismo autónomo de carácter administrativo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.
https://www.ine.es/index.htmLa base de datos proporciona un fácil acceso a las medidas adoptadas a nivel internacional, regional y nacional, incluyendo: instrumentos internacionales y regionales, jurisprudencia de los tribunales internacionales, regionales y nacionales, medidas legales adoptadas por los Estados, así como información sobre las medidas políticas e institucionales para combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
http://adsdatabase.ohchr.org/Permite buscar documentos e información relativos a los principales tratados internacionales de derechos humanos.
https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/TBSearch.aspx?Lang=enBDFutbol, tu portal de datos y estadísticas de fútbol.
https://www.bdfutbol.com/es/index.htmlGeoPortalGasolineras.com es una web que ofrece un servicio de localización de las estaciones de servicio más económicas cercanas al usuario, con base en su ubicación.
https://geoportalgasolineras.com/Open Government Portal of Pobla de Vallbona, includes areas of participation, transparency and accountability.
https://governobert.lapobladevallbona.es/es/Open Data Euskadi ofrece datos del Gobierno Vasco, de sus entes dependientes y de otras administraciones forales y municipales de Euskadi.
https://opendata.euskadi.eus/inicio/Esta base de datos sistematiza el régimen sancionador de financiamiento político de 17 países de América Latina entre 1985 y 2021.
https://figshare.com/articles/dataset/Base_de_Datos_sobre_Sanciones_por_incumplimiento_de_la_normativa_de_financiaci_n_en_Am_rica_Latina_/14869203/1Consulte la situación actual de la ratificación de los tratados internacionales de derechos humanos mediante un instrumento exhaustivo de visualización de datos y un portal de inventarios.
https://indicators.ohchr.org/El IUDH facilita el acceso a las recomendaciones de derechos humanos emitidas por tres pilares clave del sistema de monitoreo de derechos humanos de las Naciones Unidas: los Órganos de Tratados establecidos en virtud de los tratados internacionales de derechos humanos, así como los Procedimientos Especiales y el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos.
https://uhri.ohchr.org/es/Brinda datos públicos en formatos abiertos para libre uso, modificación y distribución. Los datos permiten crear visualizaciones, aplicaciones y otras herramientas de datos.
https://www.datos.gob.ar/datasetEs la herramienta que el Gobierno pone a disposición de todos para encontrar y utilizar datos e información pública.
https://dados.gov.br/Es el repositorio de datos abiertos centralizado del Estado que contiene información y estadísticas del sector público, para distintos fines, como aplicaciones, visualizaciones o investigación.
https://datos.gob.cl/Ofrece conjuntos de datos abiertos de diversas instituciones públicas, abordando temáticas como economía, medioambiente, salud, cultura, infraestructura, entre otras.
https://www.datosabiertos.gob.ec/Permite la descarga de documentos y registros de instituciones públicas como ministerios, gobernaciones, autónomas, hospitales. También de ONG, instituciones autónomas y otras dependencias.
https://www.transparencia.gob.sv/Es una plataforma para el alojamiento de datos de las diferentes instituciones del Estado, con el objetivo de estar disponibles a los ciudadanos de forma gratuita y de fácil acceso, en formato abierto para su libre uso y distribución.
https://datos.gob.gt/Ofrece datos detallados sobre áreas como cultura, economía, educación y medio ambiente, recopilados por organismos públicos.
https://datos.gob.mx/Pone disposición datos públicos para su libre uso, re-utilización y redistribución.
https://www.datosabiertos.gob.pa/datasetIncluye información de fuentes públicas sobre temas como economía, educación, cultura, finanzas y medio ambiente.
https://www.datosabiertos.gob.pe/Este sitio web es un mecanismo central para acceder a las distintas fuentes de datos del gobierno. Su objetivo principal es hacer que estos datos sean más fáciles de encontrar y más fáciles de reutilizar.
https://datos.gob.do/Permite acceder a datos abiertos de organismos públicos, academia, organizaciones de sociedad civil y empresas privadas. Cualquier persona puede utilizar los datos publicados libremente para contar historias, desarrollar investigaciones, visualizaciones, aplicaciones cívicas y emprendimientos.
https://catalogodatos.gub.uy/El catálogo de datos está diseñado para facilitar la búsqueda, la descarga, el uso y el uso compartido de los datos sobre desarrollo del Banco Mundial. Incluye datos de las plataformas de microdatos, finanzas y energía del Banco Mundial, así como conjuntos de datos del catálogo de datos abiertos.
https://datacatalog.worldbank.org/homeLa base de datos de las Estadísticas Mundiales sobre el Personal Sanitario incluye extractos procesados de informes nacionales en la plataforma de datos de la NHWA. Como complemento de los informes nacionales, también se emplean fuentes adicionales como el Censo Nacional, las Encuestas de Población Activa y fuentes administrativas nacionales y regionales clave. Debido a las diversas fuentes de datos, sigue existiendo una considerable variabilidad entre países en cuanto a la cobertura, periodicidad, calidad y exhaustividad de los datos originales. Las ocupaciones del personal sanitario se clasifican según la última versión de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO - 08).
https://www.who.int/data/gho/data/themes/topics/health-workforcesourceAFRICA es una herramienta de investigación desarrollada y mantenida por la mayor asociación de redacciones de investigación de África, ANCIR.
https://sourceafrica.net/Es una plataforma de curaduría de información, investigación y seguimiento de la corrupción en Colombia.
https://www.monitorciudadano.co/TrackGBV es una iniciativa destinada a eliminar los prejuicios de género y la discriminación en la toma de decisiones judiciales a través de una tecnología innovadora para supervisar la rendición de cuentas, la formación y la reforma de la política legislativa y judicial. En las primeras fases de esta innovadora iniciativa se detectó una tendencia regional a que los prejuicios sexistas influyeran negativamente en la forma en que los jueces sentenciaban a los delincuentes en casos de violencia doméstica y delitos sexuales en los países insulares del Pacífico.
https://icaad.ngo/trackgbv/Cada día, una comunidad global trabaja incansablemente entre bastidores para hacer el mapa más completo del mundo. Los datos resultantes son abiertos y pueden ser utilizados por cualquier persona. El acceso universal a la información geoespacial está cambiando considerablemente la forma en que las personas usan los mapas y lo que construyen con ellos.
https://tasks.hotosm.org/La Iniciativa por los Derechos Sexuales creó la Base de Datos Nacional de Leyes y Políticas sobre Derechos Sexuales para documentar y comparar el estado de las leyes y políticas relacionadas con temas de derechos sexuales en diferentes países del mundo. En última instancia, la Base de Datos contribuirá a fortalecer el respeto, la protección y el cumplimiento de los derechos sexuales a nivel nacional, regional e internacional.
https://sexualrightsdatabase.org/page/welcomeEl Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es un proceso para examinar cada uno de los 193 Estados miembros de la ONU su historial completo en materia de derechos humanos cada cuatro años y medio. Esta base de datos le permite acceder y buscar todas las recomendaciones y referencias relacionadas con los derechos sexuales realizadas durante el Examen Periódico Universal a través de varias categorías que incluyen: Estado examinado, Estado recomendante, Documentación del examen, Sesiones y Cuestión temática. También incluye información sobre la aplicación de las recomendaciones para ayudar a seguir los progresos de cada Estado en materia de derechos humanos. La base de datos se actualiza de forma continua tras la adopción de los informes finales del EPU.
https://www.uprdatabase.org/Somos una campaña basada en tres reclamos: quita del IVA a los productos de gestión menstrual, provisión gratuita en espacios comunitarios y promoción de la investigación y socialización de datos al respecto.
https://ecofeminita.com/menstruaccion/?v=04c19fa1e772Defender los recursos naturales en América Latina nunca ha sido tan peligroso. Según un informe de 2016 presentado por el Relator Especial Michel Forst ante la ONU, seis de los diez países más hostiles para líderes y comunidades defensoras del ambiente y sus tierras ancestrales se encuentran en esta región. Ante esta situación, un equipo de 50 periodistas, desarrolladores y fotógrafos/videógrafos de diez países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Venezuela) investigó episodios de violencia contra estos líderes y sus comunidades. El proyecto dio como resultado una base de datos que documenta 2,367 hechos victimizantes ocurridos entre 2009 y 2019, junto con 29 reportajes en profundidad que visibilizan esta problemática.
https://tierraderesistentes.com/es/El objetivo de los GAFS es catalizar una respuesta ágil, inmediata y coordinada a la crisis mundial de seguridad alimentaria y nutricional que se está desencadenando, como acto de solidaridad en apoyo de los más afectados. El GAFS adopta la forma de un "foro conjunto" abierto para acelerar la acción de manera ágil. Este foro pretende ser una plataforma temporal para lograr la máxima sinergia y complementariedad a la hora de organizar una respuesta a corto plazo a la crisis de seguridad alimentaria que se está desencadenando y mejorar la preparación ante la crisis.
https://www.gafs.info/home/ONU-Hábitat fue pionera en la recopilación de datos de indicadores urbanos. En 1991, ONU-Hábitat inició el programa de Indicadores de Vivienda, este programa evolucionó en 1993, al Programa de Indicadores Urbanos, con el fin de centrarse más en las cuestiones urbanas, recopilar y supervisar datos sobre una muestra de ciudades urbanas de todo el mundo. Posteriormente, el programa se amplió para incluir indicadores específicos de la Agenda Hábitat adoptada en 1996 en Estambul.
https://unhabitat.org/knowledge/data-and-analyticsEventos seleccionados, más de 30.000 registros, presentados de manera visual y accesible. Inspirados en el enfoque de Information is Beautiful, utilizamos gráficos y diagramas atractivos y funcionales para destilar datos, información y conocimiento en representaciones claras y útiles. Con una filosofía similar a la de su fundador, David McCandless, autor de tres libros exitosos de infografía, buscamos explicar, sintetizar y clarificar el mundo a través de visualizaciones basadas en hechos y datos actualizados constantemente, revisados y mejorados para garantizar la precisión y relevancia.
https://www.informationisbeautiful.net/visualizations/worlds-biggest-data-breaches-hacks/Tienes el derecho de solicitar información, y obtener respuesta, a cualquier organismo público o a cualquier entidad que esté financiada o maneje dineros públicos. Queremosdatos.co te ayuda a formular tus peticiones de acceso a la información y publica todas las respuestas en línea.
https://www.queremosdatos.co/Analiza la calidad de las leyes de acceso a la información en el mundo.
https://www.rti-rating.org/Es un repositorio diseñado para la preservación y el intercambio de datos científicos, promoviendo la Ciencia Abierta. Ofrece almacenamiento seguro en el Centro de Datos del CERN, asignación inmediata de Identificadores de Objeto Digital (DOI) para citación y seguimiento, disponibilidad instantánea de datos al publicar, opciones de acceso abierto o restringido para datos sensibles, herramientas de control de versiones, integración con repositorios de GitHub y estadísticas de uso detalladas.
https://zenodo.org/