
¿Tablas aburridas? Aprende a mejorar tu tabla con estos consejos
En Datasketch te explicamos cómo transformar esas tablas planas en poderosas visualizaciones que facilitan la comprensión de tus datos
En Datasketch te explicamos cómo transformar esas tablas planas en poderosas visualizaciones que facilitan la comprensión de tus datos
“Un gráfico ‘responsive’ no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también asegura que la información sea comprensible en todos los contextos. Aquí te contamos en qué consiste"
¿Qué une a los autores hispanohablantes con Nueva York?
Descubre cómo la Universidad de Ohio revolucionó el cálculo del retorno social de la inversión (SROI) con una calculadora web innovadora, mejorando la eficiencia y accesibilidad para medir el impacto social
Coropletas, puntos y líneas son los tipos de mapas más comunes y efectivos para representar datos geográficos. Aquí te explicamos cómo y cuándo usar cada uno de ellos.
Las mujeres dedican 3.2 veces más tiempo al trabajo de cuidado no remunerado que los hombres a nivel mundial
En economías emergentes, las herramientas avanzadas de análisis de datos suelen ser inaccesibles para pequeños negocios. A través de Strive Community y el Mastercard Impact Fund, desarrollamos soluciones digitales para ayudar a pequeñas empresas a aumentar su rentabilidad y promover un crecimiento económico inclusivo.
Documentando el camino de vender 500.000 USD en 3 meses.
Infórmate sobre la persistencia del feminicidio en América Latina y el Caribe a través de datos
Sudán, Siria, Congo, Colombia y Yemen son los países con más desplazados internos debido a conflictos y violencia. Descubre más sobre esta crisis global en nuestro blog
Descubre cómo crear visualizaciones de datos claras y efectivas. Aprende cinco pasos clave para diseñar gráficos que comuniquen información de manera precisa y atractiva
Seguramente ya has oído hablar de ellas, las has visto, e incluso, has creado alguna vez. En este artículo, te contamos por qué la visualización de datos es importante y cómo las gráficas pueden transformar la manera en que entendemos la información.
Lanzamos nuestra campaña para aliarnos con 100 organizaciones en 100 días, ofreciendo herramientas impulsadas por IA para democratizar el análisis de datos. ¡Únete!
Colombia ocupa el primer lugar mundial en diversidad de mariposas. Esta cifra refleja la extraordinaria riqueza biológica del país y su importancia para la conservación global de estos insectos.
El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt es la entidad responsable de promover, coordinar y realizar investigación sobre la biodiversidad en Colombia.
La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México es el organismo responsable de diseñar, implementar y supervisar la agenda digital y de innovación tecnológica en una de las megalópolis más grandes del mundo, sirviendo a más de 9 millones de habitantes.
Elegir el gráfico indicado es clave para visualizar nuestros datos de la forma más clara y potente posible. Por está razón, en Datasketch te presentamos siete tipos de gráficos que puedes utilizar para representar datos que en su conjunto suman un 100%.
El conocimiento gastronómico de Colombia, documentado por décadas en el Gran Libro de la Cocina Colombiana, permanecía en un formato tradicional que limitaba su acceso y análisis. A través de la extracción de texto, limpieza de datos y validación por expertos culinarios, hemos transformado este patrimonio culinario en una herramienta dinámica que permite explorar, analizar y descubrir más de 700 recetas tradicionales.
La transformación digital ha llevado a los restaurantes a enfrentarse con una cantidad sin precedentes de información que necesita ser gestionada. En la actualidad, estos negocios se encuentran ante el desafío de convertir grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas que impulsen su crecimiento. Te presentamos cinco retos que enfrentan los establecimientos gastronómicos en el manejo de sus datos.
América Abierta es uno de los eventos más esperados sobre datos abiertos en la región. En este artículo te compartimos detalles sobre el aporte que Datasketch llevará al encuentro.
Los pequeños datos están por todas partes en nuestras redes sociales: desde recetas guardadas en Instagram hasta hilos de recomendaciones en X (antes Twitter). Aunque estos datos parecen insignificantes de forma aislada, al organizarlos y conectarlos, se convierten en información valiosa. En este artículo exploramos el poder del small data y cómo su organización transforma experiencias personales en conocimiento colectivo.
Se está gestando una revolución tecnológica para las pequeñas empresas, y en Datasketch estamos liderando el cambio. Nuestra misión es democratizar la ciencia de datos y la inteligencia artificial (IA), haciendo que estas herramientas avanzadas sean accesibles para empresas de todos los tamaños.
Este diseño ilustra la participación de las principales regiones y subregiones en las importaciones globales de armamento entre 2000 y 2023. Según datos del SIPRI, Asia y Oceanía se consolidaron como la región con el mayor volumen de importaciones, representando el 42% del total mundial. Dentro de esta región, India sobresale como el principal importador, con una participación del 9.9% de las importaciones globales.
En Café Datasketch, combinamos gastronomía y tecnología de datos. Nuestro menú se adapta continuamente mediante decisiones basadas en datos, ofreciendo platos que destacan por su sabor, origen sostenible y valor social. Con nuestra app, cada cambio se actualiza automáticamente en el menú, sin necesidad de recursos adicionales, optimizando las operaciones diarias y mejorando la experiencia de nuestros clientes.
Con un enfoque en las necesidades de información de las comunidades locales, la plataforma interactiva Minería Visible proporciona transparencia sobre regalías a las comunidades mineras de Colombia.
Los balones de este diseño representan la disparidad entre el valor de los premios totales otorgados por la FIFA en los últimos mundiales de la categoría masculina y femenina en el fútbol profesional. Mientras se asignaron 440 millones de dólares para el Mundial masculino de Qatar 2022, las mujeres recibieron solo el 25% de ese monto, es decir, 110 millones de dólares para Mundial de Australia/Nueva Zelanda 2023.
Según el Índice de Ciudades Ciclistas de 2022, Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México y Bogotá sobresalen como las ciudades más amigables para los ciclistas en América Latina. En la evaluación de las ciudades, se tuvo en cuenta la infraestructura ciclística, en la que destacan los 608 kilómetros de ciclovías permanentes en Bogotá.
Hasta la edición de Río 2016, Colombia había obtenido un total de 8 medallas (representadas por cada figura) en la modalidad de levantamiento de pesas en los juegos olímpicos desde el año 2000 con el oro de María Isabel Urrutia. La altura de levantamiento de cada pesa es un tipo de medalla distinto: el alto es oro, el medio es plata y el bajo es bronce. En la edición de Tokio 2020 Luis Mosquera añadió una medalla más a nuestro conteo, razón por la cual actualizamos la base de datos que inspira este diseño.
Las masacres ocurridas en Colombia durante el conflicto armado colombiano dejaron 24.518 víctimas.
En el océano Pacífico, entre Hawaii y California se ha creado una gran mancha de basura conocida como el Continente de Plástico, de un área de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, que equivale a juntar los países latinoamericanos de Chile, Paraguay, Ecuador y Surinam.
Medios de comunicación | Contratación pública | Elecciones
Migración | Derechos Humanos | Xenofobia
Te compartimos nuestra experiencia en #HackCorruption. Una Hackaton organizada por Accountability Lab, en colaboración con el Center for International Private Enterprise (CIPE) y Development Gateway, para cocrear soluciones anticorrupción.
Economía | Sostenibilidad | Envejecimiento
Derechos | LGBTIQ+ | Américas
Es sencillo y rápido. Empecemos.
Story telling | Nuevas perspectivas en Comunicación | Big Data
Proyectos | Fin de año
La Participación Política en el Congreso de Colombia, al igual que en otras partes del mundo, muestra grandes disparidades entre hombres y mujeres. Este diseño muestra el largo camino que hay que recorrer para alcanzar la paridad a partir de los datos de representación actual.
Según International Telecommunication Union, un tercio de la población mundial no tiene conexión a internet en 2022. Los píxeles de este dinosaurio T-Rex indican esa proporción.
Las banderas rojas indican los posibles riesgos de corrupción en los procesos de contratación. Se pueden definir como señales de alarma, pistas o indicios de posibles irregularidades. Son una herramienta muy útil para identificar corrupción y promover la transparencia.
Según Inter-Parliamentary Union, las mujeres componían el 26,1% de los parlamentos en el mundo para el 1 de enero de 2022. Las cuentas del collar muestran la evolución del porcentaje desde 1995 hasta la actualidad con el cambio de tono de amarillo.
Realizamos una representación visual de los cambios de temperatura global desde 1919. En esta se ilustra el aumento de la temperatura promedio, según los datos de Berkeley Earth.
La International Game Developers Association realiza cada año una encuesta de satisfacción a desarrolladores de juegos en el mundo. Muestra los datos del número de hombres, mujeres y personas no binarias en la industria.
El Sistema de Información y Mapa Cultural de Sucre tuvo su estreno el 13 de mayo. Datasketch trabajó en la estructuración de los datos, el diseño, las visualizaciones y la implementación web.
La visualización de datos normalmente se relaciona a representaciones gráficas de números, pero cuando la información que se quiere mostrar es textual existen otras herramientas, como las nubes de palabras.
Los medios de comunicación han centrado su atención en la tensión entre Rusia y Ucrania. Sus equipos de gráficos y periodismo de datos han sacado su artillería para mostrar lo que está sucediendo. ¿En qué consisten sus visualizaciones?
Un diagrama aluvial es un tipo de visualización que muestra cambios a lo largo del tiempo en forma de flujos. Con algunos ejemplos te indicamos para qué sirven y te damos recomendaciones para su uso.
Un mapa de árbol o treemap es un tipo de visualización de datos que dispone los datos jerárquicamente. Aquí te indicamos sus características, funciones, recomendaciones, visualizaciones relacionadas y ejemplos entretenidos.
El diagrama de Sankey es un tipo de visualización de datos que permite representar gráficamente el flujo de una serie de valores a otra. Te contamos cómo y cuándo puedes utilizarla y te mostramos cómo la están utilizando otras personas.
Te explicamos las características de los gráficos de barras, posibles usos y sus diferentes tipos.
El gráfico circular es una representación pictórica de los datos que permite visualizar las relaciones entre las partes y el conjunto de una variable. Aprende cómo y cuándo utilizarlo.
Aprende qué es y cómo usar un gráfico de líneas, sus ventajas y desventajas y cuál de nuestras apps usar para crearlo.
Te contamos qué es el análisis de causa raíz, cómo y cuándo lo puedes usar.
“Lo que los números no pueden comunicar cuando son presentados en una tabla, se vuelve visible e inteligible cuando se comunica visualmente. Este es el poder de la visualización de datos”. Iniciativa Aporta - Gobierno de España
Celebramos nuestra reelección como miembros del Comité de la AGA en Colombia para el periodo 2021 - 2023. Uno de nuestros objetivos como organización es democratizar el acceso a la información y fortalecer la gestión pública. Sumamos cinco años trabajando por ello.
Realizamos una selección de las mejores visualizaciones de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Mapas, medalleros, especiales multimedia y comparativos se lucieron en esta edición.
Explicamos qué es una infografía y cómo podemos comunicar datos a través de esta herramienta gráfica
Una selección de herramientas fáciles para crear sitios web donde compartir tu labor periodística y tus visualizaciones de datos.
Te presentamos 5 herramientas que te pueden ayudar a mejorar tus investigaciones.
¿Cuánto tiempo demoraste en transcribir una entrevista o un audio la última vez que trabajaste en uno de tus proyectos? Con estas herramientas será mucho más fácil.
Te presentamos seis películas que hablan sobre el periodismo, lo cuestionan, critican y dan algo sobre lo que pensar
Todos los periodistas deben responder las 5W, más conocidas en español como el qué, quién, dónde, cuándo y por qué. Google Earth ayuda respondiendo el 'dónde'.
Según datos de una investigación de Mother Jones, los tiroteos masivos en Estados Unidos desde 1982 hasta 2019 han dejado un total de 2340 víctimas, de las cuales 934 fueron fatales.
Desde enero de 2014 hasta diciembre de 2018 se registraron 1.025 asesinatos contra personas LGBTI en América Latina y el Caribe.