case-studies Read in English

Crecimiento Inclusivo para pequeños negocios a través de IA y tecnología de datos

Datasketch
Crecimiento Inclusivo para pequeños negocios a través de IA y tecnología de datos

En las economías emergentes, las herramientas tecnológicas avanzadas para análisis de datos generalmente quedan fuera del alcance de quienes más podrían beneficiarse de ellas. Mientras las grandes corporaciones aprovechan soluciones sofisticadas para optimizar sus operaciones, millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) —que constituyen el verdadero motor económico de estas regiones— se ven excluidas de la revolución digital por barreras de costo, complejidad técnica y falta de soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.

Esta exclusión no solo afecta a negocios individuales sino que perpetúa ciclos de desigualdad económica, limitando el potencial de crecimiento sostenible e inclusivo en regiones donde es más necesario. La falta de acceso a herramientas de análisis de datos impide que estos negocios identifiquen oportunidades, optimicen sus operaciones y accedan a servicios financieros que podrían impulsar su expansión.

El contexto del proyecto

Conscientes de esta problemática, Strive Community apoyó nuestra propuesta a través del “Mastercard Impact Fund”. Gracias a esta financiación, desarrollamos herramientas digitales y soluciones de análisis de datos para ayudar a pequeños negocios en economías emergentes a aumentar su rentabilidad y fomentar un crecimiento económico inclusivo.

El objetivo del proyecto fue democratizar el acceso a herramientas analíticas para pequeños negocios mediante interfaces basadas en datos e inteligencia artificial, facilitando la toma de decisiones estratégicas y promoviendo el crecimiento sostenible de empresas en países como Colombia y otras economías emergentes, donde el acceso a estas tecnologías es limitado.

Retos que enfrentan los pequeños negocios para crecer

1. Datos dispersos y fragmentados en múltiples sistemas

Los pequeños negocios gestionan información en varios sistemas, como terminales POS, hojas de cálculo y software de contabilidad. Esta fragmentación genera procesos manuales que requieren tiempo y esfuerzo para integrar los datos. Tener una visión clara y consolidada del estado del negocio se vuelve esencial para una gestión eficiente.

2. Retrasos en la toma de decisiones

La falta de acceso a datos en tiempo real ocasiona que las oportunidades importantes se pierdan. Como comentó uno de los usuarios de la herramienta que desarrollamos:

“Necesito información integrada dentro de los primeros 5 días del mes, no 30 días después, y seguir cometiendo los mismos errores que el mes pasado.”

Esta falta de información inmediata limita la capacidad de los negocios para reaccionar rápidamente y aprovechar las oportunidades del mercado.

3. Limitaciones de recursos

Los pequeños negocios suelen operar con presupuestos limitados y carecen de personal especializado en el análisis de datos. Como resultado, el análisis de datos se convierte en una actividad secundaria en lugar de ser una herramienta clave para la toma de decisiones. Esta falta de recursos humanos y económicos frena el crecimiento y la competitividad de las empresas.

4. Barreras de accesibilidad

Las interfaces de las herramientas tecnológicas son, a menudo, complejas y poco intuitivas, lo que dificulta su uso para propietarios y empleados sin formación técnica. Esta complejidad representa un obstáculo significativo que limita el acceso a los datos y la capacidad de los pequeños negocios para aprovechar las herramientas digitales que podrían optimizar su gestión y crecimiento.

La solución

Conscientes de estos desafíos, desarrollamos una plataforma de datos en la nube diseñada para empoderar a los pequeños negocios. Esta solución está pensada para superar las barreras de acceso a la información y funcionar eficazmente en contextos con limitaciones de recursos técnicos y financieros.

La característica principal de la plataforma es la integración en tiempo real de las diversas fuentes de datos del negocio, ofreciendo distintas interfaces adaptadas a las necesidades de los usuarios:

El impacto de nuestra solución

Democratización de las Capacidades Analíticas

Nuestra solución nivela el campo de juego entre pequeñas y grandes empresas, proporcionando a negocios con recursos limitados herramientas analíticas que anteriormente solo estaban disponibles para corporaciones con grandes presupuestos. Esta democratización tecnológica permite que pequeños emprendimientos compitan más efectivamente en mercados cada vez más digitalizados.

Impulso a la Inclusión Financiera

La mejora en la gestión y visualización de datos permite a las pequeñas empresas documentar formalmente su desempeño económico, creando historiales financieros verificables. Esta mayor transparencia y organización facilita su acceso a servicios financieros formales, incluyendo créditos, seguros y otras herramientas financieras.

Transformación en la Toma de Decisiones

Al proporcionar acceso a información consolidada y oportuna, la plataforma permite que los propietarios identifiquen rápidamente tendencias, anticipen cambios en el mercado y respondan ágilmente a nuevas oportunidades. Esta capacidad de tomar decisiones informadas marca la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento sostenible.

Optimización de Recursos Escasos

La automatización de procesos de reporte y análisis libera el recurso más valioso de los pequeños empresarios: su tiempo. En economías emergentes, donde cada hora de trabajo representa un costo de oportunidad significativo, esta eficiencia operativa permite a los propietarios reinvertir su tiempo en actividades estratégicas de mayor valor como innovación, atención al cliente y expansión del negocio.

¿Tienes un proyecto de inclusión financiera, eres parte de un negocio o quieres conocer más acerca de este tipo de proyectos? Contáctanos.

Mantente Actualizado sobre Nuestras Soluciones para Pequeñas Empresas

Recibe las últimas actualizaciones sobre nuestras soluciones de IA y datos para pequeñas empresas.

financial-inclusionsmall-businessdata-analyticsartificial-intelligence

🚀 Oportunidad limitada: ¡Sé uno de nuestros 100 socios de datos que están definiendo el futuro de IA con datos verificados!

Únete a la Red