Tierra de resistentes
Defender los recursos naturales en América Latina nunca ha sido tan peligroso. Según un informe de 2016 presentado por el Relator Especial Michel Forst ante la ONU, seis de los diez países más hostiles para líderes y comunidades defensoras del ambiente y sus tierras ancestrales se encuentran en esta región. Ante esta situación, un equipo de 50 periodistas, desarrolladores y fotógrafos/videógrafos de diez países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Venezuela) investigó episodios de violencia contra estos líderes y sus comunidades. El proyecto dio como resultado una base de datos que documenta 2,367 hechos victimizantes ocurridos entre 2009 y 2019, junto con 29 reportajes en profundidad que visibilizan esta problemática.