
Hace poco más de dos semanas lanzamos nuestra campaña “100 Partners”. Una meta ambiciosa: conseguir 100 aliados en 100 días, cada uno invirtiendo $5.000 USD en nuestras soluciones de datos e IA. Si las matemáticas no fallan, eso significa medio millón de dólares en tres meses. ¿Ambicioso? Sin duda. ¿Imposible? Veamos.
El punto de partida
Durante casi una década, en Datasketch hemos implementado más de 300 proyectos en 30 países, ayudando a organizaciones a hacer sus datos más accesibles y accionables. En los últimos años, hemos completado alrededor de 50 proyectos anuales.
Nuestra hipótesis era simple pero poderosa: después de años refinando nuestras herramientas, especialmente nuestras capacidades de IA, ¿podríamos duplicar nuestro impacto manteniendo el mismo equipo? Ese fue el nacimiento de la campaña “100 Partners”.
El plan
La estructura de nuestra campaña se divide en tres fases claras:
Días 1-30: Lanzamiento y Fundamentos
- Lanzamiento del sitio web de la campaña
- Finalización del kit de ventas
- Contacto inicial con nuestra red existente
- Primera serie de webinars
- Lanzamiento de herramientas de diagnóstico
Días 31-60: Escalar y Optimizar
- Expansión al mercado estadounidense
- Aceleración de contenido
- Recopilación de testimonios de aliados
- Lanzamiento del programa de referidos
- Optimización de demostraciones de producto
Días 61-100: Cerrar y Convertir
- Esfuerzos enfocados en cerrar ventas
- Promociones de última oportunidad
- Compartir historias de éxito
- Eventos comunitarios
- Finalización de la biblioteca de extensiones
La realidad hasta ahora
A 14 días de iniciada la campaña, tenemos 2 aliados confirmados:
-
Economía para la Pipol: Un medio económico en Colombia para el que estamos desarrollando un agente de IA que ayuda a los ciudadanos a entender noticias económicas, verificar afirmaciones de políticos y acceder a explicaciones simplificadas de conceptos económicos complejos.
-
The Steinman Institute for Civil Engagement: Estamos creando un mapa interactivo que documenta el ecosistema de noticias locales de Pennsylvania a través de 19 condados, identificando fuentes tradicionales y emergentes para ayudar al Instituto a entender brechas de cobertura e invertir estratégicamente en periodismo local.
Esto representa el 2% de nuestra meta cuando ya ha transcurrido el 14% del tiempo. Sí, estamos por debajo del ritmo ideal, pero cada alianza suma.
Los sectores clave
Nuestra estrategia se centra en sectores donde vemos que la revolución de datos y la IA avanzan más lentamente, dejando brechas importantes que podemos ayudar a cerrar:
Medios locales e independientes: Creemos firmemente que las noticias locales son fundamentales para crear tejidos comunitarios. Las tecnologías de datos pueden potenciar la participación cívica al empoderar estos medios.
Sector cultural y editorial: Otro campo donde las transformaciones tecnológicas tardan en llegar. En marzo estaremos en Nueva York trabajando en un proyecto para mapear la literatura en español y explorar el impacto de los datos y la IA en el sector editorial.
ONGs y organizaciones de impacto social: Estas entidades a menudo carecen de recursos para implementar soluciones tecnológicas que podrían amplificar significativamente su impacto.
Pequeñas empresas: Democratizar el acceso a herramientas avanzadas de datos e IA puede nivelar el campo de juego para negocios más pequeños.
Lo que ofrecemos
Para esta campaña, cada aliado puede elegir entre tres soluciones poderosas:
- Miqqa: Nuestro chatbot impulsado por IA que hace que las conversaciones con datos sean naturales e intuitivas.
- Tableros interactivos personalizados: Soluciones de visualización adaptadas a necesidades específicas.
- Sitios web basados en datos: Plataformas dinámicas que dan vida a los datos.
Cada aliado también recibe acceso a nuestra biblioteca de extensiones de datos: componentes pre-construidos que facilitan la gestión y visualización de datos sin necesidad de conocimientos técnicos.
Lo que hemos aprendido hasta ahora
A dos semanas de iniciada la campaña, ya estamos aprendiendo valiosas lecciones:
-
Los ciclos de ventas son más largos de lo anticipado: Incluso con un precio accesible de $5.000, las organizaciones necesitan tiempo para tomar decisiones.
-
Las conexiones personales son cruciales: Nuestros primeros dos aliados llegaron a través de relaciones preexistentes donde ya había confianza establecida.
-
La demostración de valor debe ser inmediata: Estamos refinando nuestras demostraciones para mostrar resultados tangibles rápidamente.
-
La especialización por sector funciona: Nuestra propuesta para medios está resonando particularmente bien, lo que nos indica que debemos profundizar en verticales específicas.
Ajustando expectativas y estrategia
Seamos realistas: alcanzar los 100 aliados en 100 días es un objetivo extremadamente ambicioso. Pero como dije desde el principio, incluso llegar a 50 representaría un crecimiento del 100% en nuestra capacidad de proyectos anuales, lo cual sería un logro extraordinario.
Estamos ajustando nuestra estrategia para:
- Intensificar el seguimiento a oportunidades existentes
- Desarrollar propuestas más específicas por sector
- Crear más contenido educativo que demuestre el valor de nuestras soluciones
- Amplificar las historias de éxito de nuestros primeros aliados
- Invertir más en comunicaciones personalizadas y menos en marketing masivo
Las próximas semanas
En las próximas semanas, nuestro enfoque estará en:
-
Nuestro proyecto en Nueva York para mapear la literatura en español y explorar oportunidades en el sector editorial.
-
Desarrollar casos de uso específicos para ONG’s que trabajan en temas críticos como la violencia de género, utilizando visualizaciones innovadoras de datos para generar conversaciones importantes sobre problemáticas como los feminicidios en América Latina.
-
Lanzar un agente de IA especializado para analizar tendencias en LinkedIn y otros datos públicos, demostrando el poder de la IA conversacional aplicada a conjuntos de datos específicos.
La invitación sigue abierta
A pesar de los desafíos, seguimos firmes en nuestra misión de democratizar los datos y la IA. Si tu organización podría beneficiarse de un sitio interactivo, un tablero o un chatbot de IA con datos verificados, me encantaría conversar.
¿Conoces a alguien que debería formar parte de esta iniciativa? ¿Tienes ideas sobre cómo podríamos mejorar nuestra propuesta? ¿Quieres ser parte de nuestro proyecto en Nueva York? Escríbeme directamente.
Porque al final, no se trata solo de vender $500.000 en 3 meses. Se trata de generar impacto real, de empoderar organizaciones, de democratizar tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego. Y eso, con o sin las 100 alianzas, es un objetivo por el que vale la pena trabajar.
¿Te gustaría ser parte de nuestra campaña 100 Partners? Contáctanos para conversar sobre cómo podemos potenciar tu impacto con datos e IA.