¿Cómo se reparte el 100% de las emisiones globales de CO₂ por países?

Jairo Sarmiento
¿Cómo se reparte el 100% de las emisiones globales de CO₂ por países?

En Datasketch nos preguntamos cómo se distribuye el 100% de las emisiones acumuladas de dióxido de carbono (CO₂) entre los países del mundo. Para responder a esta pregunta, visualizamos datos del Presupuesto Global de Carbono (GBC, por sus siglas en inglés), un informe que registra las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.

En el siguiente gráfico puedes ver cómo se reparten las emisiones acumuladas de CO₂ desde 1750 entre los distintos países.

Estados Unidos encabeza la lista con el 24.5% del total de emisiones acumuladas, seguido por China (15.5%) y Rusia (6.9%). Alemania y el Reino Unido han contribuido con un 5.4% y 4.3%, respectivamente. En conjunto, estos cinco países han sido responsables de más del 56% del CO₂ emitido desde la Revolución Industrial.

Otros países como Japón (3.9%), India (3.6%) y Francia (2.2%) también figuran entre los mayores emisores históricos. En contraste, la mayoría de los países del mundo han tenido un impacto marginal en las emisiones acumuladas. Países como México, Argentina y España apenas superan cada uno el 1% de las emisiones globales a nivel histórico.

Estos datos nos permiten entender cómo un reducido grupo de países ha generado históricamente el mayor volumen de gases contaminantes. Así como este artículo, en nuestro blog encontrarás otros relatos con datos donde el número 100 emerge como protagonista. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte historias como estas!

ambientevisualización-de-datos

🚀 Oportunidad limitada: ¡Sé uno de nuestros 100 socios de datos que están definiendo el futuro de IA con datos verificados!

Únete a la Red