¿Qué es un gráfico pictórico y cómo usarlo para visualizar datos?

Los gráficos pictóricos, también conocidos como “pictorial charts”, son una forma creativa de representar datos usando imágenes que se rellenan proporcionalmente según un porcentaje. A diferencia de los gráficos de barras o de pastel, que utilizan figuras geométricas simples, este tipo de visualización parte de ilustraciones reconocibles —como una casa, una persona o un árbol— para hacer más intuitiva la lectura del dato.
Funcionan como medidores visuales. Por ejemplo, si quieres mostrar que el 40% del presupuesto mensual de una persona se destina a vivienda, puedes utilizar una imagen de una casa coloreada en un 40%. Así, el dato no solo se entiende con rapidez, sino que también se asocia de inmediato con el tema que representa.
Además de su valor estético, los gráficos pictóricos son útiles para hacer los datos más cercanos y comprensibles. Al combinar el simbolismo de una imagen con la precisión de un porcentaje, logran comunicar información de forma clara, llamativa y efectiva.
¿Cómo crear un pictorial chart?
Es muy sencillo. En primer lugar, debes crear una cuenta en Datasketch o iniciar sesión si ya estás registrado. Al ingresar, debes ir a la sección “Extensiones” y seleccionar “Pictorial Charts”; también puedes ingresar directamente a través de este enlace.
Una vez allí, podrás subir una imagen que será la base visual sobre la que se representará el porcentaje de tus datos, por lo que es importante que elijas una figura que esté relacionada con el tema que deseas comunicar. Después de cargar tu imagen, debes definir el porcentaje que quieres mostrar. Por ejemplo, si estás visualizando que el 75% de una población accede a cierto servicio, solo ese porcentaje de la figura se mostrará relleno. Luego, puedes personalizar los colores para la parte rellena y la parte no rellena. Esto no solo mejora la estética del gráfico, sino que también puede ayudarte a destacar los contrastes o mantener la coherencia con la identidad visual de tu proyecto.
Una vez que estés satisfecho con tu diseño, podrás descargar el gráfico en distintos formatos, listos para usarse en informes, presentaciones o en donde tú desees. Esta herramienta es gratuita y fácil de usar, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Ingresa a Datasketch para conocer muchas otras formas de explorar y comunicar datos: desde visualizadores interactivos hasta extensiones para crear nubes de palabras o extraer paletas de color a partir de imágenes. ¿Qué estás esperando?