
Los 5 errores más comunes al diseñar un diagrama de Sankey (y cómo evitarlos)
¿Alguna vez has diseñado un gráfico de Sankey y no entiendes por qué es confuso? Seguramente estás cometiendo alguno de estos errores. ¡Evítalos!
Temas y conceptos generales de ciencia de datos
¿Alguna vez has diseñado un gráfico de Sankey y no entiendes por qué es confuso? Seguramente estás cometiendo alguno de estos errores. ¡Evítalos!
Explora la lista completa en nuestra plataforma y encuentra la fuente de datos que necesitas para tu próxima investigación, trabajo o proyecto.
Las organizaciones sociales enfrentan múltiples desafíos al trabajar con datos. Sin embargo, superar estas barreras abre la puerta a grandes oportunidades para potenciar su impacto. Aquí te contamos cómo.
¿Te interesa trabajar con imágenes satelitales pero no sabes por dónde empezar? En este blog encontrarás la información que necesitas para comenzar.
En Datasketch seleccionamos casi 100 palabras clave para entender los datos y la tecnología. Aquí te contamos por qué.
En Dataksetch creemos en el impacto social de los datos. Por esta razón te contamos más sobre cinco proyectos en los que hemos participado recientemente.
En Datasketch, hemos trabajado con organizaciones desde México hasta Uganda. Conoce más sobre nuestro trabajo en 100 proyectos.
Analizamos los datos de los eventos en los que hemos participado como organizadores e invitados a lo largo de nuestros diez años de existencia.
Aquí te contamos qué son los portales de datos abiertos y cómo su existencia promueve la transparencia
Explora nuestra galería con más de 100 tipos de visualización de datos.
Conoce los países que más CO₂ han emitido a lo largo de la historia debido al uso de combustibles fósiles y la actividad industrial.
Así vivimos el evento para explorar el ecosistema editorial en español de Nueva York a través de una perspectiva de datos.
Documentando el camino de vender 500.000 USD en 3 meses.
Lanzamos nuestra campaña para aliarnos con 100 organizaciones en 100 días, ofreciendo herramientas impulsadas por IA para democratizar el análisis de datos. ¡Únete!
Elegir el gráfico indicado es clave para visualizar nuestros datos de la forma más clara y potente posible. Por está razón, en Datasketch te presentamos siete tipos de gráficos que puedes utilizar para representar datos que en su conjunto suman un 100%.
El conocimiento gastronómico de Colombia, documentado por décadas en el Gran Libro de la Cocina Colombiana, permanecía en un formato tradicional que limitaba su acceso y análisis. A través de la extracción de texto, limpieza de datos y validación por expertos culinarios, hemos transformado este patrimonio culinario en una herramienta dinámica que permite explorar, analizar y descubrir más de 700 recetas tradicionales.
La transformación digital ha llevado a los restaurantes a enfrentarse con una cantidad sin precedentes de información que necesita ser gestionada. En la actualidad, estos negocios se encuentran ante el desafío de convertir grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas que impulsen su crecimiento. Te presentamos cinco retos que enfrentan los establecimientos gastronómicos en el manejo de sus datos.
América Abierta es uno de los eventos más esperados sobre datos abiertos en la región. En este artículo te compartimos detalles sobre el aporte que Datasketch llevará al encuentro.
Los pequeños datos están por todas partes en nuestras redes sociales: desde recetas guardadas en Instagram hasta hilos de recomendaciones en X (antes Twitter). Aunque estos datos parecen insignificantes de forma aislada, al organizarlos y conectarlos, se convierten en información valiosa. En este artículo exploramos el poder del small data y cómo su organización transforma experiencias personales en conocimiento colectivo.
Se está gestando una revolución tecnológica para las pequeñas empresas, y en Datasketch estamos liderando el cambio. Nuestra misión es democratizar la ciencia de datos y la inteligencia artificial (IA), haciendo que estas herramientas avanzadas sean accesibles para empresas de todos los tamaños.
En Café Datasketch, combinamos gastronomía y tecnología de datos. Nuestro menú se adapta continuamente mediante decisiones basadas en datos, ofreciendo platos que destacan por su sabor, origen sostenible y valor social. Con nuestra app, cada cambio se actualiza automáticamente en el menú, sin necesidad de recursos adicionales, optimizando las operaciones diarias y mejorando la experiencia de nuestros clientes.
Con un enfoque en las necesidades de información de las comunidades locales, la plataforma interactiva Minería Visible proporciona transparencia sobre regalías a las comunidades mineras de Colombia.
Hasta la edición de Río 2016, Colombia había obtenido un total de 8 medallas (representadas por cada figura) en la modalidad de levantamiento de pesas en los juegos olímpicos desde el año 2000 con el oro de María Isabel Urrutia. La altura de levantamiento de cada pesa es un tipo de medalla distinto: el alto es oro, el medio es plata y el bajo es bronce. En la edición de Tokio 2020 Luis Mosquera añadió una medalla más a nuestro conteo, razón por la cual actualizamos la base de datos que inspira este diseño.
Medios de comunicación | Contratación pública | Elecciones
Migración | Derechos Humanos | Xenofobia
Te compartimos nuestra experiencia en #HackCorruption. Una Hackaton organizada por Accountability Lab, en colaboración con el Center for International Private Enterprise (CIPE) y Development Gateway, para cocrear soluciones anticorrupción.
Economía | Sostenibilidad | Envejecimiento
Derechos | LGBTIQ+ | Américas
Es sencillo y rápido. Empecemos.
La visualización de datos normalmente se relaciona a representaciones gráficas de números, pero cuando la información que se quiere mostrar es textual existen otras herramientas, como las nubes de palabras.
Un diagrama aluvial es un tipo de visualización que muestra cambios a lo largo del tiempo en forma de flujos. Con algunos ejemplos te indicamos para qué sirven y te damos recomendaciones para su uso.
Un mapa de árbol o treemap es un tipo de visualización de datos que dispone los datos jerárquicamente. Aquí te indicamos sus características, funciones, recomendaciones, visualizaciones relacionadas y ejemplos entretenidos.
El diagrama de Sankey es un tipo de visualización de datos que permite representar gráficamente el flujo de una serie de valores a otra. Te contamos cómo y cuándo puedes utilizarla y te mostramos cómo la están utilizando otras personas.
Te explicamos las características de los gráficos de barras, posibles usos y sus diferentes tipos.
Aprende qué es y cómo usar un gráfico de líneas, sus ventajas y desventajas y cuál de nuestras apps usar para crearlo.
El gráfico circular es una representación pictórica de los datos que permite visualizar las relaciones entre las partes y el conjunto de una variable. Aprende cómo y cuándo utilizarlo.