
Mapeando el ecosistema literario en español en Nueva York
¿Qué une a los autores hispanohablantes con Nueva York?
Exploramos nuevas formas de visualizar la información
¿Qué une a los autores hispanohablantes con Nueva York?
Las mujeres dedican 3.2 veces más tiempo al trabajo de cuidado no remunerado que los hombres a nivel mundial
Infórmate sobre la persistencia del feminicidio en América Latina y el Caribe a través de datos
Sudán, Siria, Congo, Colombia y Yemen son los países con más desplazados internos debido a conflictos y violencia. Descubre más sobre esta crisis global en nuestro blog
Colombia ocupa el primer lugar mundial en diversidad de mariposas. Esta cifra refleja la extraordinaria riqueza biológica del país y su importancia para la conservación global de estos insectos.
Este diseño ilustra la participación de las principales regiones y subregiones en las importaciones globales de armamento entre 2000 y 2023. Según datos del SIPRI, Asia y Oceanía se consolidaron como la región con el mayor volumen de importaciones, representando el 42% del total mundial. Dentro de esta región, India sobresale como el principal importador, con una participación del 9.9% de las importaciones globales.
Los balones de este diseño representan la disparidad entre el valor de los premios totales otorgados por la FIFA en los últimos mundiales de la categoría masculina y femenina en el fútbol profesional. Mientras se asignaron 440 millones de dólares para el Mundial masculino de Qatar 2022, las mujeres recibieron solo el 25% de ese monto, es decir, 110 millones de dólares para Mundial de Australia/Nueva Zelanda 2023.
Según el Índice de Ciudades Ciclistas de 2022, Santiago de Chile, Sao Paulo, Ciudad de México y Bogotá sobresalen como las ciudades más amigables para los ciclistas en América Latina. En la evaluación de las ciudades, se tuvo en cuenta la infraestructura ciclística, en la que destacan los 608 kilómetros de ciclovías permanentes en Bogotá.
Las masacres ocurridas en Colombia durante el conflicto armado colombiano dejaron 24.518 víctimas.
En el océano Pacífico, entre Hawaii y California se ha creado una gran mancha de basura conocida como el Continente de Plástico, de un área de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, que equivale a juntar los países latinoamericanos de Chile, Paraguay, Ecuador y Surinam.
La Participación Política en el Congreso de Colombia, al igual que en otras partes del mundo, muestra grandes disparidades entre hombres y mujeres. Este diseño muestra el largo camino que hay que recorrer para alcanzar la paridad a partir de los datos de representación actual.
Según International Telecommunication Union, un tercio de la población mundial no tiene conexión a internet en 2022. Los píxeles de este dinosaurio T-Rex indican esa proporción.
Las banderas rojas indican los posibles riesgos de corrupción en los procesos de contratación. Se pueden definir como señales de alarma, pistas o indicios de posibles irregularidades. Son una herramienta muy útil para identificar corrupción y promover la transparencia.
Según Inter-Parliamentary Union, las mujeres componían el 26,1% de los parlamentos en el mundo para el 1 de enero de 2022. Las cuentas del collar muestran la evolución del porcentaje desde 1995 hasta la actualidad con el cambio de tono de amarillo.
Realizamos una representación visual de los cambios de temperatura global desde 1919. En esta se ilustra el aumento de la temperatura promedio, según los datos de Berkeley Earth.
La International Game Developers Association realiza cada año una encuesta de satisfacción a desarrolladores de juegos en el mundo. Muestra los datos del número de hombres, mujeres y personas no binarias en la industria.
Según datos de una investigación de Mother Jones, los tiroteos masivos en Estados Unidos desde 1982 hasta 2019 han dejado un total de 2340 víctimas, de las cuales 934 fueron fatales.
Desde enero de 2014 hasta diciembre de 2018 se registraron 1.025 asesinatos contra personas LGBTI en América Latina y el Caribe.